Cómo crear una empresa en Estados Unidos

Cómo crear una empresa en Estados Unidos

Facebook
Twitter
Reddit
WhatsApp

Estados Unidos es uno de los mercados más importantes de todo el mundo, por lo que muchas empresas quieren tener presencia en el país. Es por ello que muchos se preguntan cómo crear una empresa en Estados Unidos. Ya sea que seas residente o extranjero, puedes optar por abrir una empresa en el país y puede llegar a ser mucho más sencillo de lo que piensas.

En este artículo, vamos a responder la pregunta a cómo crear una empresa en Estados Unidos, te diremos el proceso, tanto para residentes como para no residentes. Además, te daremos algunos tips y cosas que debes conocer antes de iniciar todo este proceso.

¿Por qué crear una empresa en Estados Unidos?

empresa estados unidos
Crear una empresa en Estados Unidos.

La razón para crear una una empresa en Estados Unidos puede depender de varias razones, por ejemplo, si eres residente, la razón es empezar un negocio o emprendimiento. En el caso de ser extranjero, es una inversión importante y, por supuesto, una forma de expandir tu negocio o empresa a nuevo mercado.

Al tener una empresa en los Estados Unidos, podrás gozar de todos los beneficios que puede ofrecerte. Una empresa estadounidense suele centrar con algunos privilegios en comparación con empresas de otros países. Este es uno de los mercados más grandes e importantes del mundo, por lo que podrás hacer negocios con otros países de una forma mucho más sencilla.

Adicionalmente, crear una empresa en Estados Unidos es relativamente sencillo, ya que los trámites no son engorrosos y son bastante rápidos. Así que, puedes tener tu propia empresa en tan solo unos pocos días y sin invertir demasiado dinero en el proceso. Además, en el caso de ser extranjero, te dará acceso al sistema bancario de los Estados Unidos. Estos bancos son unos de los más utilizados en todo el mundo, por lo que se facilita enormemente el realizar negocios a nivel mundial.

Principales ventajas al crear una empresa en Estados Unidos

crear una empresa en Estados Unidos.
Ventajas de una empresa en Estados Unidos.

Al contar con una empresa en los Estados Unidos, vas a contar con algunos beneficios bastante importantes. Entre estos principales beneficios, podemos mencionar los siguientes:

  • Estados Unidos es uno de los mayores mercados en todo el mundo y cuenta con cientos de millones de consumidores.
  • Crear una empresa en Estados Unidos es muy sencillo.
  • Si eres extranjero y no realizas directamente negocios en el país, no es necesario pagar impuestos.
  • Inspira una mayor confianza ante otras empresas en el mundo.
  • Te da acceso al sistema financiero estadounidense en general.
  • Si eres extranjero, no es necesario presentar cuentas anuales auditadas siempre que no se haga negocios en el país.

Estas son algunos de los principales beneficios que tiene el crear una empresa en Estados Unidos y hay muchos otros más. Esto hace que abrir una cuenta en este país sea una de las mejor opciones, especialmente para empresas en crecimiento y expansión.

¿Qué estructura de empresa elegir?

Corporacion S Vs Llc Que Es Mejor
Estructura de la empresa.

Al momento de crear una empresa en Estados Unidos, una de las decisiones que deberás tomar es si abrirás una LLC (sociedad de responsabilidad limitada) o un Corporation. Ambas son una propuesta bastante similar, pero que tienen algunas cosas concretas que son bastante diferentes. Esto hace que, dependiendo del tipo que elijas, tengas algunas obligaciones diferentes. Es por ello que es importante entender cuál es la mejor opción según tus necesidades.

Lo cierto es que ambas opciones son bastante buenas para cualqueir empresa, pero realmente la decisión de elegir una u otra va a depender de tus necesidades. Las Corporations van mejor para empresas que quieren crecer y que puedan requerir en algún momento de inversionistas externos. Esto hace que sea mucho más flexible que las LLC, por lo que para empresas grandes, probablemente sea la mejor opción. Adicionalmente, las Corporation pueden emitir acciones y participar en la bolsa de valores para obtener un financiamiento extra.

Ahora, con el tema de los impuestos, las LLC tienen un ventaja y es que no tienen que pagar impuestos corporativos, sino solo impuestos de renta individual. Esto es algo ideal para aquellas empresas que inician o que buscan expandirse y no tener que lidiar con muchos temas fiscales. Sin embargo, tienen la desventajas que no pueden emitir acciones para buscar financiamiento externo. Lo único que pueden hacer es ofrecer deuda o vender parte de su patrimonio.

Otra de las cosas a tener en cuenta es que las LLC tienen un límite en la cantidad de miembros, mientras que Corporations no. Esto responde al hecho de que muchas de estas empresas terminan por emitir acciones, lo que hace que tengan una gran cantidad de socios inversionistas. Sin embargo, al no ocurrir lo mismo en las LLC, esto no es algo necesario.

Pasos para crear una empresa en los Estados Unidos

empresa en estados unidos
Pasos para abrir una empresa en Estados Unidos

Hay varios pasos que deberás seguir para poder crear una empresa en los Estados Unidos. El proceso es muy sencillo y funciona tanto para residentes como para extranjeros. Al contrario de lo que creen muchas personas, para hacerlo no es necesario contar con residencia americana o tener número de seguro social. Así que, presta atención a lo que te diremos si quieres fundar una empresa en este país.

Comprueba que cumples con los requisitos

Si eres residente, este no va a ser un problema, sin embargo, si eres extranjero, debes comprobar que cuentas con los requisitos necesarios para crear una empresa en Estados Unidos. Los no residentes necesitan contar una visa comercial a la hora de abrir una empresa. Los tipos de visa se que se pueden utilizar para este fin son la E-1, E-2 o EB-5. Estas son visa para inversionistas y te permitirán abrir una empresa sin mayores problemas.

Por supuesto, dependiendo de la inversión que vayas a realizar, puedes requerir una u otra. Sin embargo, si solo quieres abrir una empresa y no operar físicamente puede que ni siquiera lo necesites. Al contar con un socio o un agente autorizado, va a ser suficiente.

Elige el estado en el que quieras fundar tu empresa

Puedes crear una empresa en cualquier lugar de los Estados Unidos, pero no todos ofrecen los mismos beneficios. Por supuesto, si eres residente, lo más probable es que quieras fundar la empresa en tu propio estado y empezarla lo más cerca posible de tu hogar. Sin embargo, si eres extranjero, la cosa cambia, ya que quizá no te importe demasiado el estado, especialmente si no tienes pensado tener un lugar físico.

En este caso, los estados más populares para crear una empresa en Estados Unidos son Florida y Delawere. Esto se debe a que ofrecen algunos incentivos fiscales, así como también puede resultar mucho más económico el registrar la empresa. Además, estos suelen ofrecer anonimato a los socios de la empresa.

Consigue un agente autorizado (solo si se es extranjero)

Si eres extranjero y no quieres viajar para iniciar tu empresa en los Estados Unidos, puedes constituirla a través de un agente autorizado. Esta va a ser la persona que se encargará de toro el proceso y, además, será quien reciba toda la documentación por ti en el país.

Elige un nombre para empresa y regístrala

Algo indispensable para cualquier empresa es que tenga un nombre y tendrás que elegir el que desees. Por supuesto, hay algunas limitaciones relacionadas con el nombre que deberás cumplir, así como hay alguna palabras que están prohibidas.

El siguiente paso será registrar la empresa, si estás en el país, tendrás que hacerlo ante el gobierno local y estatal. El proceso es rápido y sencillo que no te va a llevar demasiado tiempo. En el caso de que seas un extranjero fuera del país, este proceso lo llevará a cabo el agente autorizado, pero el nombre tendrás que elegirlo tú.

Obtén la identificación fiscal, federal y estatal

Una vez que la empresa esté registrada, lo siguiente será obtener e EIN o número de identificación de empleador. Con esto podrás pagar impuestos, contratar personal y muchas otras cosas más que debes tener en cuenta. Este proceso es totalmente gratuito y puede realizarse a través del sitio web el IRS desde cualquier lugar.

De igual manera, si tienes que pagar impuesto a nivel estatal, tendrás que obtener tu numero estatal para poder honrar rus compromisos fiscales. En el caso de que te encuentres fuera del país, este es un proceso que también puede llevar a cabo el agente independiente que hayas contratado.

Obtén licencias y permiso

Si vas a operar físicamente en el país, lo siguiente será obtener los permisos y licencias requeridas por el estado en el que se radica tu empresa. Esto es algo que deberás investigar para saber lo que realmente necesitarás. Esto puede variar dependiendo del estado y la actividad comercial que vas a desempeñar.

En el caso de que la empresa no opere físicamente, esto puede que no sea necesario, sin embargo, siempre es recomendable conocer las normas y leyes de cada estado en relación a este.

Abre tu cuenta bancaria comercial

Una vez que ya tengas todo registrado y en orden, el siguiente paso es contar con una cuenta bancaria comercial. De esta manera, vas a poder realizar operaciones financieras en nombre de la empresa y enviar y recibir pagos desde y hacia cualquier lugar del mundo.

ruubay ropa 1
Las marcas de ropa más caras 2023
Algunas de las marcas de ropa más caras del mundo son: Chanel: fundada por Coco Chanel en 1909, es una...
ventas
26 cosas que puedes vender en internet para ganar dinero (Actualizada 2023)
(Actualizada 2023) Desde muy pequeños nos enseñan a cómo ganar dinero (Trabajando, estudiando para ganar...
negocios en estados unidos
7 negocios con poca inversión en Estados Unidos
Si te encuentras en los Estados Unidos y estás interesado en emprender e iniciar tu propio negocio, una...
mayoristas de calzado en Oklahoma
6 principales mayoristas de calzado en Oklahoma
Oklahoma ha tenido un crecimiento industrial bastante acelerado, razón por la cual ha llamado a atención...
mayoristas de bolsos en india
8 mayoristas de bolsos en India
Para nadie es un secreto que el mercado Indio ha estado creciendo de manera sostenida, lo que lo hace...
mayoristas de ropa en alemania
8 mayoristas de ropa en Alemania
Cuando estás buscando mayoristas para tu negocio, es probable que busques el mercado asiático, donde...
encontrar productos para dropshipping
Consejos para encontrar productos para dropshipping
Si estás interesado en realizar dropshipping, ya sea para hacerlo tu negocio principal o para ganar un...
Portada-FC-32-1
Los mejores estados para crear una empresa en USA
Si tienes pensado crear una empresa en USA y convertirte en un emprendedor, debes saber que el lugar...
mayoristas de calzados en Miami
7 mayoristas de calzado en Miami 2023
Si te encuentras buscando calzado en los Estados Unidos, debes saber que hay muchas empresas que pueden...
proveedores de ropa en Estados Unidos
9 proveedores de ropa en Estados Unidos con envío gratis
Encontrar proveedores de ropa en Estados Unidos puede llegar a ser algo cuesta arriba, especialmente...

Patrocinadores Ruubay

ruubay ropa 1
Las marcas de ropa más caras 2023
Algunas de las marcas de ropa más caras del mundo son: Chanel: fundada por Coco Chanel en 1909, es una...
ventas
26 cosas que puedes vender en internet para ganar dinero (Actualizada 2023)
(Actualizada 2023) Desde muy pequeños nos enseñan a cómo ganar dinero (Trabajando, estudiando para ganar...
negocios en estados unidos
7 negocios con poca inversión en Estados Unidos
Si te encuentras en los Estados Unidos y estás interesado en emprender e iniciar tu propio negocio, una...
mayoristas de calzado en Oklahoma
6 principales mayoristas de calzado en Oklahoma
Oklahoma ha tenido un crecimiento industrial bastante acelerado, razón por la cual ha llamado a atención...
mayoristas de bolsos en india
8 mayoristas de bolsos en India
Para nadie es un secreto que el mercado Indio ha estado creciendo de manera sostenida, lo que lo hace...
mayoristas de ropa en alemania
8 mayoristas de ropa en Alemania
Cuando estás buscando mayoristas para tu negocio, es probable que busques el mercado asiático, donde...
encontrar productos para dropshipping
Consejos para encontrar productos para dropshipping
Si estás interesado en realizar dropshipping, ya sea para hacerlo tu negocio principal o para ganar un...
Portada-FC-32-1
Los mejores estados para crear una empresa en USA
Si tienes pensado crear una empresa en USA y convertirte en un emprendedor, debes saber que el lugar...
mayoristas de calzados en Miami
7 mayoristas de calzado en Miami 2023
Si te encuentras buscando calzado en los Estados Unidos, debes saber que hay muchas empresas que pueden...
proveedores de ropa en Estados Unidos
9 proveedores de ropa en Estados Unidos con envío gratis
Encontrar proveedores de ropa en Estados Unidos puede llegar a ser algo cuesta arriba, especialmente...